Las chicas y chicos de la escuela trabajaron mucho para realizar episodios de nuestro podcast escolar. Compartimos el acceso para que puedan escucharlo.
Escuela 26 DE 14 "Delfina Mitre de Vedia"
Las chicas y chicos de la escuela trabajaron mucho para realizar episodios de nuestro podcast escolar. Compartimos el acceso para que puedan escucharlo.
Compartimos el audiolibro en formato video que realizaron las chicas y los chicos de 4to grado. El cuento es Un plan maestro de Graciela Repún de la colección Historias x leer del Plan nacional de lecturas.
Agregamos el link para descargar el PDF por si quieren leerlo también ustedes.
Compartimos el audiolibro realizado por las chicas y los chicos de 3er grado de la escuela. Es el cuento El ombúlobo de Esteban Valentino para el que también realizaron las ilustraciones que componen el video. El cuento pertenece a la colección Historias x leer del Plan nacional de lecturas.
Acá puede descargarse el cuento en pdf para acompañar el audiolibro.
Las chicas y los chicos de 2do grado leyeron el cuento La casa del árbol de Iris Rivera. Entre todos hicieron las ilustraciones para el video que compartimos. El cuento pertenece a la colección Historias x leer de Plan nacional de lecturas.
Compartimos el link de descargar del cuento para leer en casa: descargar .
Compartimos Renacer en democracia, Un viaje por los 40 últimos años de nuestra historia. El material cuenta con contenidos interactivos sobre los 40 años de democracia en nuestro país.
Compartimos una de las composiciones sobre la personalidad del General San Martín realizadas por las alumnas y alumnos de 7mo grado de la escuela para seguir homenajeando su figura. Diario de Merceditas fue escrito por Paloma Sanchez Ávalos, Luna Rosasco, Milena Gainza Castro, Violeta Palópoli Schmidt, Renata Tosi, Olivia Sosa Orons, Eva Galani, Florencia Gallardo y Santiago Shearer Iribarren.
Las producciones se inscriben en el proyecto "Muestra de trabajos sobre la personalidad del General Don José de San Martín, destacando su personalidad" en concordancia con la ley N° 11866 que busca honrar su memoria, difundir el conocimiento e interés por su personalidad y su vida.
La misma fue compartida en la muestra distrital.
El Día Mundial de la Salud (DMS), que se celebra todos los años el 7 de abril, marca el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948 y cada año se centra en un problema de salud pública específico. Además de centrarse en el camino hacia el logro de la Salud para todos, que es el tema de este año, la OMS celebrará su 75º aniversario bajo el lema 75 años mejorando la salud pública.
Este año el lema es Salud para todos: